Boletín

Editorial

En la situación actual la economía se privilegia  por encima de la salud, preocupa la reapertura de empresas y la necesidad de elaborar protocolos de  bioseguridad ajustados a la actividad empresarial, han ido apareciendo los personajes que creen saber  y conocer el significado de Seguridad y Salud en el Trabajo y desde una cómoda posición de las redes  ofrecen cartillas, formatos, aplicaciones y toda suerte de “ayudas” para cumplir la ley. 

Algunos incautos y empresarios deshonestos se  acogen al “cumplimiento”, tal vez el cumplo y  miento; pagan cifras irrisorias por algo que desde  todo concepto de ética profesional está mal hecho,  no obstante, prevalece la figura del más “vivo” y se le rinde pleitesía.

Se encuentran en el mercado variedad de  documentos “formatos” sin que estos cumplan  íntegramente la norma, por lo general es un documento básico o copia sobre el manejo de la pandemia, no aplican la norma, ponen a personas  incompetentes a evaluar y capacitar a personas  sobre estos mismos protocolos, todo se hace por  cumplir nada por prevenir, cuando algo salga mal,  ¿quién sufre las consecuencias? Como siempre el  trabajador, víctima de los inescrupulosos.

Eso es claro ejemplo de lo ocurrido en los   lugares de trabajo, la cultura del cuidado no existe, la  prevención menos, la ausencia de compromiso es  total tanto de empleadores como de empleados, así  entonces ¿cómo proteger al trabajador?, la verdad  es que el reto es grande para aquellos que en verdad  sienten con pasión esta profesión.

Puedes vero o descargar el boletín completo haciendo Clic en el botón

Obtén nuestro Portafolio de Servicios